EDUCAI, proyecto que coordina el IES Federica Montseny, se presenta en el XI Congreso Nacional de Legionela i Calidad Ambiental de Terrassa como referencia de innovación en la formación profesional en salud ambiental
El proyecto EDUCAI: Aire limpio, futuro brillante fue presentado en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental celebrado en Terrassa los días 7 y 8 de mayo, con la presentación a cargo de María José Sales Montoliu, presidenta de AVEMCAI. Esta intervención puso en valor el trabajo conjunto de entidades educativas y empresariales para transformar la formación profesional en el ámbito de la calidad ambiental interior (CAI).
Presentación del proyecto EDUCAI en el congreso como comunicación científica oral el día 8 de mayo de 2025.
EDUCAI es un proyecto de innovación educativa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea-Next Generation EU, enmarcado en las ayudas destinadas a impulsar la transferencia de conocimiento y la investigación aplicada en FP. Su objetivo es claro: formar a las personas profesionales que liderarán el futuro de la salud ambiental en espacios interiores.
Durante la presentación se destacó el papel estratégico de EDUCAI para:
- Actualizar la formación del título de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental, adaptándola a los desafíos reales del sector.
- Diseñar herramientas formativas innovadoras, alineadas con metodologías activas y competencias digitales.
- Fomentar la colaboración entre centros educativos y empresas, asegurando una conexión directa con la realidad profesional.
- Difundir los resultados para favorecer la implantación del modelo en más centros de Formación Profesional.
Grupo de Trabajo de Formación de AVEMCAI junto con las profesoras del IES Federica Montseny de Burjassot (Valencia) en la exposición de pósters del Congreso.
En un contexto en el que la contaminación del aire interior puede superar hasta cinco veces la del aire exterior, iniciativas como EDUCAI son fundamentales para mejorar la salud y el bienestar en espacios interiores como viviendas, oficinas, centros educativos y sanitarios, así como para minimizar el impacto en el rendimiento cognitivo y la productividad de las personas que desarrollan su actividad a diario en estos espacios.
Presentación y póster del proyecto EDUCAI en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental.