Ara mateix
Cicles Formatius
- Detalles
La jornada en la que participó el alumnado del ciclo de Química y Salud Ambiental de presentación de situaciones de aprendizaje del proyecto eduCAI – Aire limpio, futuro brillante reunió en FEMEVAL el pasado mes de junio a representantes del ámbito educativo, institucional y empresarial, consolidando una experiencia transformadora que refuerza el papel de la Formación Profesional en la mejora de la calidad del aire en espacios interiores.
El encuentro sirvió como punto de encuentro para visibilizar las situaciones de aprendizaje diseñadas y desarrolladas en el curso 2024/25 y destacar la alianza estratégica entre los centros IES Federica Montseny (Burjassot, Valencia) y IES Leonardo da Vinci (Puertollano, Ciudad Real), con una participación destacada del profesorado, alumnado y representantes institucionales de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, cuya implicación ha sido clave para el desarrollo de esta iniciativa.
La apertura de la jornada contó con intervenciones inspiradoras sobre el presente y futuro de la Formación Profesional, la innovación educativa y la transferencia de conocimiento. Contamos con Marta Armendia Santos, Directora General de Formación Profesional Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación. Generalitat Valenciana y con José Rodrigo Cerrillo Patiño, Director General de Formación Profesional Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. A lo largo del día, se presentaron herramientas didácticas desarrolladas en el marco de eduCAI, así como proyectos elaborados por el alumnado que evidencian el potencial transformador de esta propuesta educativa.
Las mesas redondas con participantes del proyecto y empresas del ámbito de calidad de aire interior pusieron el foco en el impacto real del proyecto tanto en los centros como en el tejido empresarial. Directores/as, docentes y estudiantado compartieron cómo eduCAI ha mejorado su visión y competencias en el ámbito de la calidad ambiental interior (CAI), mientras que las empresas participantes subrayaron la importancia de atraer y retener talento cualificado en un sector en crecimiento.
El evento concluyó con una feria de empleoque facilitó el contacto directo entre estudiantado y empresas, consolidando a eduCAI como una plataforma eficaz de conexión entre formación, empleo y sostenibilidad.
Desde AVEMCAI, agradecemos a todas las personas, instituciones y empresas que han hecho posible este proyecto. Su colaboración ha sido fundamental para impulsar una FP más innovadora, aplicada y alineada con los retos del presente y del futuro.
eduCAI – Aire limpio, futuro brillante es un proyecto de innovación educativa liderado por AVEMCAI, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco de las ayudas a proyectos de transferencia de conocimiento y de investigación aplicada en Formación Profesional (convocatoria 2023)
Enlace al video resumen de la jornada y la feria de empleo https://drive.google.com/file/d/1A1G8MmpeemDjmZ6OnXKnRg1qtCvn8t18/view?usp=sharing
El proyecto EDUCAI, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea - Next Generation EU, busca impulsar la formación en calidad ambiental y contaminación del aire, fomentando la transferencia de conocimiento entre la comunidad educativa y los sectores profesionales. Con este nuevo hito, EDUCAI continúa consolidándose como una iniciativa de referencia en la enseñanza de la calidad ambiental en España.
IES Federica Montseny reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento y la innovación, destacando la relevancia de iniciativas como esta para conectar el ámbito académico con el sector empresarial y profesional, impulsando la excelencia en la formación y la adaptación a los retos ambientales actuales y del futuro.
- Detalles
El proyecto EDUCAI avanza: Finaliza la formación del profesorado y comienza el diseño de situaciones de aprendizaje
El proyecto EDUCAI - "Aire limpio, futuro brillante" sigue avanzando con éxito en su desarrollo. Tras completar la fase de formación del profesorado, ahora inicia una nueva etapa clave: el diseño de situaciones de aprendizaje que permitirán trasladar los conocimientos adquiridos al alumnado del ciclo formativo de Química y Salud Ambiental.
Durante los últimos meses, docentes del IES Federica Montseny (Burjassot, Valencia) y del IES Leonardo da Vinci(Puertollano, Ciudad Real) han participado en un programa de formación intensivo, centrado en la calidad ambiental en interiores y en la contaminación del aire exterior. Este proceso ha contado con la participación de profesionales expertos en la materia y el uso de herramientas innovadoras para la medición y análisis de contaminantes.
Ahora, con una base sólida de conocimientos, el proyecto entra en una nueva fase, donde los docentes diseñarán situaciones de aprendizaje adaptadas a su alumnado para abordar problemáticas concretas de calidad del aire. Estas actividades estarán enfocadas en el uso de metodologías activas y recursos tecnológicos, promoviendo la aplicación práctica de los conceptos en el aula y el desarrollo de las competencias científico-tecnológicas del alumnado.
Hasta junio de 2025, los equipos docentes trabajarán en el diseño y desarrollo de situaciones de aprendizaje, acompañados por el soporte técnico del equipo de VÉOLO, empresa especializada en recursos didácticos para hacer frente al reto de la contaminación del aire. Posteriormente, con la finalización del curso 2024/25, está prevista la celebración de un evento público en las instalaciones de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) con el objetivo de evaluar y difundir los resultados del proyecto haciendo partícipes del mismo a diferentes agentes de la sociedad.
El proyecto EDUCAI, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea - Next Generation EU, busca impulsar la formación en calidad ambiental y contaminación del aire, fomentando la transferencia de conocimiento entre la comunidad educativa y los sectores profesionales. Con este nuevo hito, EDUCAI continúa consolidándose como una iniciativa de referencia en la enseñanza de la calidad ambiental en España.
IES Federica Montseny reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento y la innovación, destacando la relevancia de iniciativas como esta para conectar el ámbito académico con el sector empresarial y profesional, impulsando la excelencia en la formación y la adaptación a los retos ambientales actuales y del futuro.
- Detalles
El próximo jueves 4 de Marzo de 2021 a las 15:30h realizaremos las decimocuartas jornadas de Mecatrónica Industrial del IES Federica Montseny de Burjassot.
En esta ocación, dadas las circunstancias que estamos atravesando, las realizaremos por videoconferencia a través de la plataforma WEBEX mediente el enlace siguiente:
https://gveducacion.webex.com/gveducacion/j.php?MTID=m27ed7462a692286f64349e7b5b8545fe
Empezaremos con una breve presentación por parte de la directora del IES Federica Montseny y a continuación contaremos con la presencia de la empresa AMAZON que realizará un webinar para explicarnos los trabajos que desempeña el personal de mantenimiento en sus instalaciones. Incluso se planteará una avería y se resolverá a través del alumnado presente participando de forma activa.
A continuación, los alumnos de segundo curso de Grado Superior de Mecatrónica Industrial, nos presentarán sus proyectos realizados.
¡¡OS ESPERAMOS!!
Adjunto cartel de las jornadas.
Un saludo
DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO IES FEDERICA MONTSENY
- Detalles
- Detalles